1. Tu marca es lo que la gente dice que es
Qué es lo que inspira la fidelidad de los clientes? Los detalles pueden cambiar de una transacción a otra, pero una línea siempre se mantiene: un toque personal que conecte y genere confianza.
La marca no es tu logo, no es la misión de la empresa, la marca es lo que dirán de ti cuando salgas de la sala. Una marca son percepciones.
2. Tu marca debe tener significado
Una estrategia de marca que sea clara se construye a partir de una estrategia de negocio clara. En el corazón de todas las marcas exitosas está la idea de consistencia en la experiencia de los usuarios y consistencia en las comunicaciones.
3. Debes conocer las necesidades de tu mercado
La mejor estrategia para construir una marca? Muéstrales a tus clientes que entiendes los desafíos a los que se enfrentan y los beneficios que podrán obtener de hacer negocios contigo. En lugar de venderles productos o servicios, ofréceles soluciones que les parezcan diseñadas especialmente para sus necesidades.
4. Mantén la conversación
No puedes controlarla completamente, pero puedes guiarla si escuchas y respondes a las necesidades de tus clientes. La clave es ser autentico, la autopromoción suena a falso, y es fácil de identificar. Tus clientes y potenciales clientes están abiertos a tus mensajes siempre que sean relevantes… para ellos!
5. Posiciónate de forma clara
El feedback que recibirás por mantener la conversación te dará una perspectiva de tus fortalezas y de cómo puedes apoyarte en ellas para darles más y mejores servicios a tus clientes.
Lo que más valoran de ti es el soporte? Son las soluciones personalizadas? Formación para que puedan aprovechar al máximo tus servicios?
6. Contruye una marca en equipo
Tu marca debe demostrarse en cada uno de los miembros del equipo, así mantienes la consistencia y la autenticidad.
Con esta premisa en mente, haz que la notoriedad de marca sea parte de la descripción del puesto de trabajo. Ficha para que así sea, y hazles saber a tus empleados que es uno de los requisitos para aumentos, ascensos y bonuses.
7. Vive la marca
Que los productos, servicios y conductas estén alineados con mensajes claves que te harán mantener la lealtad y la confianza de tus clientes.
Todo lo que haces debe reforzar la identidad de marca.
8. Hazla crecer y evolucionar
Pensar de esta manera te permite mucho más que contar tu historia, te permite mostrarle a tus clientes porque tu empresa hace lo que hace, y porque debería importarle a la gente con la que quieres hacer negocios.
Haciendo esto, le permitirás a tu marca dejar una huella vital y relevante, incluso cuando el mercado cambie y tus clientes evolucionen.
En resumen
El branding no es algo que tu haces y que completas, tienes que reevaluar tu mensaje y dotarlo de energía constantemente a medida que tu negocio se reinventa, para siempre ser actual!
O acaso pensabas que una vez hecho, así se quedaba? =)